Introducción
La nueva plataforma de Meta que busca competir con X (antes Twitter), no está logrando retener a sus nuevos usuarios. De acuerdo con un reporte de la plataforma de análisis de datos, SimilarWeb, la red social perdió casi el 80% de la base de sus usuarios diarios después de un mes.
Durante los primeros cinco días de su lanzamiento, la red social rompió récord por llegar a los 100 millones de usuarios, posicionándose incluso por encima de ChatGPT. Sin embargo, Similarweb reveló que para el 7 de agosto, a casi un mes de su lanzamiento, la cifra se redujo drásticamente a poco más de 10 millones 300 mil usuarios3.
Además, el tiempo promedio que los usuarios activos diarios pasaron en la aplicación comenzó siendo alrededor de 14 minutos a nivel mundial, pero fue significativamente más alto en Estados Unidos: casi 21 minutos el 7 de julio. Para el 7 de agosto, esta cifra había disminuido a 3 minutos.
Estas cifras caen después de que Threads implementó mejoras para retener a los usuarios, como pestañas de “para ti” en el feed cronológico; “Siguiendo”, donde se encontrarán los hilos de la gente que el usuario sigue y una función de traducción, que logra traducir textos con un botón en la parte inferior de la pantalla.
En el segundo reporte trimestral de la compañía, Mark Zuckerberg afirmó que estaban “viendo que más personas regresan diariamente a Threads” y añadió que estaban centrados en la retención de los usuarios y mejorar lo básico, antes de intentar hacer crecer la comunidad a mayor escala. “Me siento muy optimista con nuestra trayectoria”, compartió.
En su momento, parte del éxito de Threads se debió a que la red social aprovechó la base de usuarios de las cuentas de Instagram, pues facilitó su incorporación a la plataforma. Otro dato relevante que halló la empresa de análisis es que la incorporación de Threads al mercado de redes sociales no representó un problema para Twitter cuyo tráfico únicamente disminuyó un 5% durante sus primeros dos días.
Algunas razones por las cuales Threads no está logrando retener a sus usuarios son las siguientes:
- Algoritmo: Los usuarios se han quejado de que el algoritmo de Threads les impide personalizar su feed y solo pueden ver contenido de cuentas aleatorias que no siguen. Además, no hay forma de cambiar este problema con la aplicación.
- Contenido: Aunque Instagram ha promocionado Threads como una alternativa a Twitter, en realidad no lo es. Twitter ha sido conocido durante mucho tiempo como una plaza pública digital. Era la única aplicación de redes sociales donde la gente común podía acceder y ser notada por políticos o figuras públicas, así como mantenerse al día con las noticias en tiempo real. Pero Adam Mosseri, jefe de Instagram y Threads, ha dicho en muchas ocasiones que Threads no tiene planes de reforzar el contenido de noticias y política. Sus directrices también hacen cumplir una estricta adhesión a las reglas que sofocan el humor oscuro explícito que disfrutan la mayoría de los usuarios dedicados de Twitter.
En resumen
Threads es una aplicación creada por Meta que busca competir con X (antes Twitter) pero no está logrando retener a sus nuevos usuarios. A pesar del éxito inicial al llegar a los 100 millones de usuarios durante los primeros cinco días después del lanzamiento, SimilarWeb reveló que para el 7 de agosto, a casi un mes del lanzamiento, la cifra se redujo drásticamente a poco más de 10 millones 300 mil usuarios. Además, el tiempo promedio que los usuarios activos diarios pasaron en la aplicación disminuyó significativamente. A pesar de las mejoras implementadas por Threads para retener a los usuarios y las afirmaciones optimistas del CEO Mark Zuckerberg, queda por ver si Threads podrá recuperarse y competir con éxito con X.